Los baby boomers argentinos redefinen el turismo de aventura

17/02/2025 | 0:25 | Cada vez más viajeros de esta generación buscan experiencias intensas y fuera de lo convencional.
 

Agencias de Turismo

La idea de una jubilación tranquila no parece estar en los planes de muchos baby boomers argentinos. En 2025, esta generación nacida entre 1946 y 1964 busca experiencias llenas de adrenalina y diversión, desafiando las expectativas tradicionales. Según el estudio Predicciones de Viaje 2025 de Booking.com, estos viajeros no solo desean conocer nuevos destinos, sino que también quieren vivir aventuras que los saquen de su zona de confort.

El informe revela que el 16% de los baby boomers argentinos prefiere unas vacaciones con actividades de aventura, lo que representa un aumento significativo respecto al 9% registrado en 2024. Además, el 17% expresa su deseo de reconectarse con el espíritu temerario de la juventud, buscando experiencias que los hagan sentir vivos y activos.

Entre las actividades más populares, andar a caballo se posiciona como una de las favoritas, con un 52% de los encuestados interesados en esta opción. Pero la verdadera sorpresa es la creciente demanda de experiencias innovadoras, como las wine raves, fiestas electrónicas donde el vino es el protagonista, que atraen a un 59% de los viajeros de esta generación.

La aventura no termina ahí. Un 29% de los baby boomers argentinos planea remar en canoa por los ríos más imponentes del mundo, mientras que el 33% se inclina por el senderismo en alguna de las grandes cadenas montañosas del planeta. Además, el 39% manifiesta su interés por explorar glaciares, sumando así destinos de gran atractivo natural a su lista de experiencias soñadas.

“Esta es una tendencia en crecimiento que se consolidará aún más en 2025. Muchas personas buscan desconectarse de la rutina y explorar el mundo sin importar la edad”, explica Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “El sector turístico también evoluciona, ofreciendo propuestas más inclusivas para satisfacer las preferencias de todos los viajeros”, agrega.

Dentro de esta generación, hay quienes buscan ir aún más lejos y romper sus propios límites. Un 17% se anima al paracaidismo, mientras que un 15% quiere experimentar el sandsurfing, una disciplina extrema sobre dunas de arena. Bucear en cuevas es otra opción en auge, con un 30% de interés entre los encuestados. Para los más osados, la Antártida aparece en el radar como destino de campamento (10%), mientras que un sorprendente 32% considera lanzarse por las laderas de un volcán practicando volcano boarding.

Este nuevo perfil de viajero demuestra que la edad no es un obstáculo para la aventura. Lejos de los estereotipos, los baby boomers argentinos están redefiniendo el concepto de viaje, demostrando que nunca es tarde para explorar, desafiarse y seguir descubriendo el mundo con entusiasmo y energía.




 

Agencias de Turismo

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa