
17/03/2025 Los pasaportes más poderosos de Latinoamérica en 2025

05/03/2025 Turismo en auge: ocupación hotelera en Chile alcanza cifras récord

Turismo en Chile crece con más de 2 millones de visitas |
|||||||||||||||
28/03/2025 | 0:35 | Las autoridades confirman un aumento del 57 % en la llegada de turistas internacionales y proyectan un 2025 con cifras récord. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
El turismo en Chile continúa en ascenso. Las cifras de visitantes extranjeros correspondientes a febrero de 2025 y a la temporada estival confirman un crecimiento sostenido en la llegada de turistas, lo que fortalece la posición del país como un destino atractivo en la región. Durante una conferencia de prensa en el Hotel Le Méridien Santiago, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, entregaron un balance positivo del turismo receptivo. Según los datos oficiales, en febrero ingresaron al país 648.904 turistas internacionales, lo que representa un aumento del 54,8 % en comparación con el mismo mes de 2024. Si se considera el período de diciembre a febrero, la llegada de turistas internacionales alcanzó los 2.143.468 visitantes, un incremento del 57 % respecto a la temporada estival 2023-2024. Este aumento también representa un 32 % más en comparación con las cifras previas a la pandemia en 2019. Argentina lidera el turismo en ChileLos turistas argentinos continúan liderando las llegadas internacionales, con 393.021 visitantes en febrero, lo que representa un 60,6 % del total. Bolivia, con 45.395 turistas, y Perú, con 27.852, ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. Otros mercados relevantes incluyen Estados Unidos (27.664 visitantes) y Brasil (23.511). Verónica Pardo destacó la consolidación del turismo en Chile: “Este crecimiento refleja la recuperación definitiva de la industria y la competitividad del país en la región. Seguiremos trabajando para fortalecer el sector, mejorar la experiencia de los visitantes y posicionar a Chile como un destino turístico de referencia a nivel internacional”. Además, la subsecretaria anunció que se espera un 2025 con cifras históricas: “Proyectamos aproximadamente 6,1 millones de llegadas de turistas internacionales este año, lo que supone un incremento del 16,4 % en comparación con 2024 y un 35 % más respecto a 2019”. Crecimiento en mercados claveEl balance del turismo receptivo en 2025 muestra un incremento significativo en mercados estratégicos. Hasta la fecha, Argentina ha aportado 910.997 visitantes, lo que equivale a un crecimiento del 143 % en comparación con 2024 y del 102,1 % respecto a 2019. El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, subrayó la importancia de los mercados fronterizos en el turismo chileno: “Argentina representó el 60 % de las llegadas extranjeras durante enero y febrero, con un incremento del 140 % en comparación con el año pasado. En Estados Unidos, el acumulado de este año ya supera en un 13 % las cifras de 2019, y los mercados europeos también muestran una evolución positiva”. Entre los países europeos, Inglaterra ha registrado 14.946 llegadas en lo que va del año, con un crecimiento del 16,4 % respecto a 2024 y cifras cercanas a los niveles pre pandemia. España, por su parte, alcanzó las 13.902 llegadas, lo que representa un incremento del 9,5 % en comparación con el año anterior. Principales puntos de ingreso al paísEl Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez sigue siendo la principal puerta de entrada para los turistas extranjeros, con 169.821 llegadas en febrero, lo que representa el 26,2 % del total. Otros pasos fronterizos clave incluyen el Sistema Cristo Redentor (Los Libertadores), con un 24 % de participación (155.452 turistas), y Cardenal Antonio Samoré, con un 8,9 % (57.934 turistas). Todos estos pasos presentaron un crecimiento positivo en comparación con 2024 y 2019, destacando el caso de Pino Hachado, que registró un incremento del 180,2 % respecto al año anterior y un 192,6 % frente a 2019. Con estos resultados, el turismo en Chile se consolida como un motor clave de la economía, con expectativas de seguir creciendo y atrayendo más visitantes en los próximos meses. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa