Los destinos emergentes conquistan a los 'real travelers'

04/04/2025 | 0:08 | Nuevas estrategias tecnológicas impulsan el turismo sostenible y auténtico en mercados en crecimiento.
 

Actualidad

El turismo global está en constante evolución y, en este escenario, los destinos emergentes buscan consolidarse como alternativas atractivas para los viajeros del futuro. Países como Colombia, Ecuador, Chile, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Marruecos, Mozambique y Omán han comenzado a apostar por la digitalización y la innovación tecnológica para optimizar su oferta y atraer a un nuevo perfil de turista: los 'real travelers'.

Este término hace referencia a aquellos viajeros que buscan experiencias auténticas, conectarse con la cultura local y contribuir al desarrollo sostenible de los destinos que visitan. Para lograr esta conexión, estos países han recurrido a Passporter, la empresa española especializada en soluciones tecnológicas aplicadas al turismo, que se ha convertido en un aliado clave para potenciar su atractivo internacional.

Tecnología e innovación para el turismo del futuro

En un mundo donde la digitalización marca la diferencia en la competitividad de los destinos turísticos, la suite tecnológica de Passporter se presenta como una herramienta esencial. Su ecosistema de digitalización incluye inteligencia artificial, big data, generación de contenidos y estrategias de marketing de alto impacto, diseñadas para conectar con los viajeros que buscan experiencias más personalizadas y enriquecedoras.

Las soluciones B2B de la compañía han sido reconocidas con múltiples premios internacionales, lo que ha llevado a organismos de turismo de diversas regiones a incorporarlas en sus estrategias de promoción y gestión turística. Uno de sus hitos más recientes ha sido imponerse a 96 proyectos en un concurso internacional impulsado por el gobierno de Arabia Saudita para promocionar Al-Ula, una ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y uno de los tesoros ocultos del país.

“La digitalización de los destinos y una planificación inteligente no solo aumentan el número de visitantes, sino que también empoderan a los negocios locales y posicionan a estos lugares en el mercado global”, explica Diego Rodríguez, cofundador de Passporter. “Nuestro objetivo es cambiar la forma en que viajamos y dotar a los destinos de todas las herramientas necesarias para ser competitivos a nivel internacional”, agrega.

El nuevo viajero: experiencias, autenticidad y sostenibilidad

El auge de los 'real travelers' ha transformado el mercado turístico. También conocidos como 'wanderlust', estos viajeros consideran que los modelos tradicionales de turismo han quedado obsoletos y no responden a sus expectativas. Para ellos, viajar no es solo ocio, sino una oportunidad para aprender, crecer, conectar con las comunidades locales y generar un impacto positivo en cada destino.

Según el informe Travel Trends 2025 de Barceló Hotel Group, un 40% de los turistas de todas las edades ya prioriza la inmersión cultural consciente en sus viajes. Estos viajeros buscan experiencias que les permitan participar activamente en las costumbres del lugar, desde aprender sobre gastronomía autóctona hasta colaborar con proyectos sociales y ambientales.

“Desde el principio tuvimos claro que cada vez había más personas que, como nosotros, tienen pasión por los viajes y los sienten como una necesidad y una oportunidad de transformación personal”, señala Andrea Cayón, cofundadora de Passporter.

Un modelo de turismo más sostenible e inclusivo

El enfoque en los 'real travelers' no solo responde a una tendencia en crecimiento, sino que también plantea una estrategia efectiva para fomentar un turismo más sostenible. Al conectar a los visitantes con experiencias auténticas y promover el desarrollo local, los destinos emergentes pueden evitar la masificación turística y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

El futuro del turismo está marcado por la integración de tecnología, sostenibilidad e innovación. En este camino, empresas como Passporter están facilitando la transición de los destinos emergentes hacia modelos más eficientes, accesibles y alineados con las expectativas de los viajeros del siglo XXI. Con un ecosistema digital robusto y soluciones a medida, estos países están construyendo una oferta turística más resiliente, atractiva y preparada para los desafíos del futuro.

Más información en www.passporter.com.



 

Actualidad

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa