Buenos Aires se suma al Registro Nacional de Agencias

07/04/2025 | 0:03 | El Ente de Turismo porteño y FAEVYT firmaron un acuerdo para impulsar la formalidad y profesionalización del sector. Las agencias accederán a beneficios y acciones promocionales.
 

Agencias de Turismo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el ecosistema turístico de la Ciudad, el Ente de Turismo de Buenos Aires firmó un acuerdo de colaboración con la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), a través del cual la Ciudad adhiere al Registro Nacional de Agencias de Viajes. Esta iniciativa busca fomentar la formalidad en la actividad turística, brindar herramientas de capacitación y generar nuevas oportunidades de promoción para los operadores turísticos porteños.

El acuerdo fue rubricado durante un encuentro del que participaron Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Eugenia Wehbe, directora general de Desarrollo Turístico del Entur; Andrés Deya, presidente de FAEVYT; y Adrián Manzotti, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (AVIABUE).

De esta manera, el Ente se compromete a difundir la inscripción al Registro entre las agencias y operadores turísticos de la Ciudad, promoviendo su adhesión voluntaria a un sistema que ofrece múltiples beneficios. Entre ellos se destacan el acceso a capacitaciones, programas de calidad turística, acciones promocionales tanto en el país como en mercados internacionales, y una mayor visibilidad dentro del ecosistema turístico nacional.

“Buenos Aires concentra el 50% de las agencias de viajes registradas del país, y eso demuestra el compromiso y la profesionalización del sector en nuestra ciudad. Con este convenio, apostamos a fortalecer ese trabajo y acompañar a los operadores que hacen posible que cada visita a Buenos Aires sea una experiencia memorable”, destacó Díaz Gilligan.

Por su parte, FAEVYT se comprometió a desarrollar un seminario exclusivo para agencias de la Ciudad, con el objetivo de brindar información sobre la normativa turística vigente en el distrito y promover prácticas de calidad en la prestación de servicios. Esta instancia también busca generar mayor conciencia sobre la importancia de operar dentro de un marco formal que garantice seguridad, transparencia y estándares elevados en la atención al visitante.

Además de sus atractivos clásicos, Buenos Aires viene consolidando una propuesta turística cada vez más diversa, que incluye desde cafés de especialidad y rooftops hasta milongas y speakeasies escondidos entre sus barrios. Las agencias de viajes cumplen un rol central en la difusión y armado de experiencias, actuando como nexo entre los visitantes y la oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento de la Ciudad.

En números, la capital argentina cuenta con más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 150 museos y 380 librerías, lo que la posiciona como un destino urbano vibrante y en constante renovación. Desde el Ente de Turismo, se viene trabajando para integrar esta oferta en circuitos temáticos, generar contenidos de promoción innovadores y establecer alianzas con el sector privado que potencien la llegada de turistas nacionales e internacionales.

La adhesión de la Ciudad al Registro Nacional de Agencias es un paso más en ese camino: el de una Buenos Aires cada vez más conectada con su red de prestadores turísticos, enfocada en la calidad, la formalidad y el desarrollo sostenible de una actividad clave para la economía local.




 

Agencias de Turismo

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa