Viajes internacionales marcarán récord histórico en 2025

15/04/2025 | 0:14 | El gasto mundial alcanzará los 2,1 billones de dólares, impulsando al turismo como motor económico global. Se proyecta una contribución de 11,7 billones al PIB mundial.
 

Actualidad


El turismo internacional está en camino de alcanzar un nuevo hito en 2025. Según la última Investigación de Impacto Económico (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), se espera que el gasto de los viajeros internacionales llegue a un récord de 2,1 billones de dólares, superando en 164 mil millones la cifra previa a la pandemia, registrada en 2019.

El informe anticipa que el sector de viajes y turismo contribuirá con 11,7 billones de dólares a la economía global, lo que equivale al 10,3% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, estableciendo un nuevo máximo histórico para la industria. Además, se prevé la creación de 14 millones de nuevos empleos, alcanzando un total de 371 millones de puestos de trabajo en el sector, más que la población total de Estados Unidos.

“La gente sigue priorizando los viajes, lo que demuestra la resiliencia y fortaleza de este sector”, destacó Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC. No obstante, advirtió que la recuperación no se ha dado de manera uniforme en todos los mercados.

Recuperación desigual entre regiones

Si bien muchos destinos muestran una fuerte recuperación, las grandes economías turísticas como Estados Unidos, China y Alemania presentan signos de estancamiento. En EE. UU., el mercado turístico más grande del mundo, el gasto de los visitantes internacionales aún no ha alcanzado los niveles de 2019 y no se espera una recuperación total este año.

China, por su parte, experimentó una recuperación del gasto internacional superior al nivel pre pandemia en 2024, pero se prevé una desaceleración significativa para 2025. Alemania también refleja un crecimiento más lento en comparación con otras regiones.

En contraste, Arabia Saudita emerge como un líder de transformación turística, con una inversión proyectada de 800.000 millones de dólares para 2030. En Europa, Francia y España se consolidan como los principales destinos turísticos del mundo, gracias a estrategias de inversión inteligente y su atractivo internacional sostenido.

Balance de 2024: un año de crecimiento

El WTTC indica que en 2024 el sector ya mostraba una recuperación sólida, con una contribución del 10% al PIB global y un impacto económico de 10,9 billones de dólares, un 8,5% más que en 2023 y 6% por encima del máximo histórico previo a la pandemia.

Ese año, los empleos en el turismo crecieron un 6,2%, alcanzando los 357 millones, mientras que el gasto internacional aumentó un 12% (hasta los 1,87 billones de dólares) y el gasto nacional creció un 5,4%, totalizando 5,3 billones.

Proyecciones para la próxima década

El WTTC estima que, para 2035, los viajes y el turismo generarán 16,5 billones de dólares, lo que representará el 11,5% del PIB global. Esto equivale a una tasa de crecimiento anual del 3,5%, por encima del promedio del resto de la economía.

Se proyecta que el empleo en el sector alcanzará 460 millones de personas, representando uno de cada ocho puestos de trabajo en el mundo. Además, se espera que el gasto internacional llegue a los 2,9 billones de dólares, con un crecimiento sostenido del 3,4% anual.

Finalmente, el informe —desarrollado en colaboración con Oxford Economics— resalta la urgencia de avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, ya que las emisiones del sector representaron el 6,5% del total global en 2023.


 

Actualidad

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa