Tierra del Fuego despliega su magia invernal para el turismo nacional

28/04/2025 | 0:10 | La presentación estelar en Buenos Aires anticipa una temporada de nieve y oportunidades. Operadores y autoridades celebran la oferta única del Fin del Mundo para el invierno 2025.
 

Nacionales

Con la mira puesta en una exitosa temporada invernal, Tierra del Fuego desplegó una intensa jornada de promoción y comercialización en la ciudad de Buenos Aires, buscando consolidar su posición como destino líder para los amantes de la nieve y las experiencias únicas. El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, lideró la presentación oficial ante más de 180 operadores turísticos mayoristas y minoristas de todo el país, marcando el inicio formal de la campaña para la temporada 2025.


La jornada se dividió en dos instancias clave. Por la mañana, se llevó a cabo la "Presentación de la Temporada Invernal 2025 en el Fin del Mundo", un espacio dedicado a mostrar en detalle la variada oferta que la provincia austral tiene preparada. Este encuentro se complementó con una fructífera Ronda de Negocios, que propició el contacto directo entre 45 empresas de servicios turísticos fueguinos y los operadores porteños, generando valiosas vinculaciones comerciales y abriendo nuevas oportunidades de venta.


La tarde culminó con el "Lanzamiento Oficial de la Temporada Invernal 2025", un evento que contó con la destacada presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, así como autoridades municipales y provinciales, referentes de cámaras del sector turístico a nivel nacional y provincial, operadores y prensa especializada. Este respaldo institucional subraya la importancia del turismo invernal para la economía fueguina y su relevancia en el panorama turístico argentino.


En este contexto, Querciali expresó su entusiasmo por la respuesta obtenida: "Estamos oficializando el lanzamiento de la temporada invernal de Tierra del Fuego 2025 con mucho entusiasmo por el acompañamiento del sector turístico provincial y nacional. Sabemos que el fuerte de nuestro destino es la nieve y el hielo, y en ese sentido elaboramos esta propuesta que se enmarca dentro del Programa de Posicionamiento Comercial del destino Fin del Mundo".


Querciali destacó la activa participación de los principales centros invernales de la provincia, como Cerro Castor, Cerro Martial, la Escuela de Esquí Ushuaia, Tierra Mayor, Llanos del Castor y Husky Park, cuyos representantes presentaron de primera mano sus novedades y servicios a los operadores. Subrayó también el crucial apoyo de Aerolíneas Argentinas, que brindó información actualizada sobre su conectividad aérea, un factor fundamental para facilitar el acceso de los turistas al destino.


"También el Instituto organizó una importante ronda de negocios con la presencia de 45 empresas de Tierra del Fuego, que generaron vinculaciones comerciales con más de 180 operadores de Buenos Aires", resaltó el presidente del INFUETUR, evidenciando el dinamismo y el potencial de crecimiento que se vislumbra para la próxima temporada.


Durante el lanzamiento, Querciali enfatizó la importancia de iniciar la comercialización con suficiente antelación para maximizar los resultados. "Estos espacios brindan la oportunidad de reunirnos con el sector turístico nacional público y privado, y promocionar la oferta turística de invierno del destino, incentivando la compra anticipada para las vacaciones de invierno".


Además de la presentación y la ronda de negocios, se anunció el inicio de una campaña de comunicación en vía pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que buscará captar la atención de los potenciales turistas a través de publicidad en estaciones de subte, centros comerciales y principales avenidas. Como broche de oro, se invitó al público a participar de la Fiesta Nacional del Invierno, un evento que se realizará en julio y que se presenta como una oportunidad especial para vivir la magia del invierno en el Fin del Mundo, con propuestas y promociones exclusivas.


"Estas acciones son importantes para seguir aunando esfuerzos. Estamos agradecidos del apoyo de los diferentes sectores y destacamos que contamos con amplia conectividad a través de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jet Smart, y una completa oferta de productos y servicios de calidad. Trabajamos en conjunto en pos de impulsar nuestro destino, entendiéndolo como una parte fundamental de nuestra economía provincial", concluyó Querciali, agradeciendo el compromiso del sector turístico tanto a nivel provincial como nacional. Con una propuesta invernal sólida y una estrategia de promoción activa, Tierra del Fuego se prepara para recibir a los visitantes y ofrecerles experiencias inolvidables en el majestuoso escenario del Fin del Mundo.




 

Nacionales

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa