.jpg)
29/04/2025 Escapadas en pareja ideales para reconectar en hoteles con encanto

25/04/2025 Accor suma 17 hoteles y refuerza su presencia regional

Hoteles incorporan servicios tecnológicos para mejorar la experiencia |
|||||||||||||||
29/04/2025 | 09:04 | Cada vez más establecimientos invierten en dispositivos y servicios digitales que aportan comodidad, eficiencia y personalización. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
La industria hotelera ha avanzado notablemente en la incorporación de tecnología para mejorar la experiencia del cliente. Cada vez más establecimientos invierten en dispositivos y servicios digitales que aportan comodidad, eficiencia y personalización. Estos recursos permiten a los huéspedes interactuar de nuevas formas con su entorno, facilitando su estadía y satisfaciendo expectativas cada vez más vinculadas con la conectividad y el control de servicios desde dispositivos móviles. Uno de los elementos más comunes en este proceso es la instalación de televisores inteligentes con funciones específicas para el sector. El uso de tv profesional para hoteles permite a los visitantes acceder a contenido personalizado, gestionar servicios de habitación, consultar información local o incluso conectarse con sus cuentas personales de streaming. Estas pantallas, además, suelen estar integradas con sistemas de domótica que permiten controlar la iluminación, la temperatura o las cortinas de la habitación. Sobre este tema, en Conekta, empresa de tecnología, explican: “La televisión para habitaciones no es solo un elemento de entretenimiento, sino una herramienta para mejorar la experiencia general de tus huéspedes. Las habitaciones deben ser espacios cómodos donde los clientes se sientan como en casa”. Muchos establecimientos también han comenzado a ofrecer gadgets tecnológicos de uso temporal o bajo solicitud. Entre ellos se incluyen cargadores inalámbricos, auriculares con cancelación de ruido, asistentes virtuales y tabletas para uso interno. Estos dispositivos no solo agregan valor a la experiencia del cliente, sino que también permiten una gestión más eficiente de los recursos. Algunos brindan incluso relojes inteligentes configurados para actuar como llaves digitales o para realizar pedidos desde distintas áreas del recinto. Otra de las innovaciones frecuentes es la incorporación de sistemas de reconocimiento facial o control por voz para facilitar el acceso a las habitaciones o activar funciones dentro de ellas. Esta aplicación permite prescindir de llaves físicas o mandos tradicionales, mejorando la seguridad y simplificando la interacción del huésped con los dispositivos disponibles. A su vez, estos sistemas suelen estar conectados a plataformas que permiten realizar check-in o check-out de forma autónoma, sin necesidad de pasar por recepción. La automatización también se extiende a los servicios internos. En muchos hospedajes ya es posible solicitar toallas, productos de higiene, comida o información turística directamente desde una aplicación móvil. Estas plataformas están diseñadas para integrarse con los sistemas operativos, reduciendo los tiempos de respuesta y evitando desplazamientos innecesarios. Además, algunos ofrecen robots de asistencia que se encargan de entregar pedidos simples directamente en la puerta de la habitación. En establecimientos de mayor categoría, las soluciones digitales aplicadas incluyen espejos inteligentes con conexión a internet, sistemas de sonido envolvente y controles centralizados desde una única pantalla táctil. Estas comodidades han dejado de ser exclusivas de hoteles de lujo y empiezan a implementarse en cadenas de gama media interesadas en diferenciarse. La clave está en adaptar el nivel de tecnología al perfil de los huéspedes, manteniendo un equilibrio entre funcionalidad y facilidad de uso. La implementación de estas herramientas no solo busca satisfacer necesidades puntuales, sino que también responde a una tendencia general de digitalización del servicio. Los alojamientos que adoptan estas soluciones pueden optimizar su gestión interna, reducir costos y recopilar datos que les permiten conocer mejor a sus clientes. Esto facilita la personalización de futuras estadías y refuerza la fidelidad. El desarrollo ha ampliado las posibilidades de los hoteles para ofrecer experiencias más eficientes y conectadas. La integración de herramientas inteligentes, tanto en las habitaciones como en los servicios generales, permite atender mejor las expectativas de quienes viajan por ocio o trabajo. La innovación, utilizada con sentido práctico, puede convertirse en un aliado duradero para mejorar la calidad del servicio sin perder de vista la atención al detalle. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa