Scioli impulsa turismo de cruceros argentinos en Miami

11/04/2025 | 0:17 | El secretario de Turismo encabeza la delegación nacional en Seatrade Cruise Global, la feria más importante del sector. Busca atraer más recaladas y fortalecer la llegada de turistas.
 

Eventos

Con el objetivo de fortalecer la industria de cruceros en Argentina y posicionar los destinos nacionales en el mapa global, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, inició su participación en la feria Seatrade Cruise Global, el encuentro más relevante del sector a nivel internacional, que se celebra esta semana en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

Acompañado por autoridades de turismo de distintas provincias y referentes del sector privado argentino, Scioli encabeza la comitiva nacional en este evento estratégico, que convoca a los principales actores de la industria de cruceros del mundo. En su primer día de agenda, mantuvo reuniones clave con representantes de empresas líderes como MSC Cruises, Norwegian Cruise Line Holdings, Royal Caribbean Group y Cruises Lines International Association (CLIA) Global.

“Estamos trabajando para que Argentina sea cada vez más competitiva en este segmento turístico que no para de crecer”, señaló Scioli desde Miami. “En la última temporada, más de 700 mil turistas visitaron nuestros puertos, con Ushuaia como caso emblemático por sus 550 recaladas. Nuestro objetivo es seguir creciendo”, agregó.

La industria de cruceros representa una oportunidad concreta de desarrollo económico para distintas regiones del país. Según datos oficiales, durante la temporada 2024-2025 —que acaba de finalizar—, unos 500 mil pasajeros llegaron al puerto de Buenos Aires a bordo de 130 cruceros, lo que generó un importante movimiento económico y social. En total, se estima que el sector generó ingresos superiores a los 200 millones de dólares, además de sostener más de 25.000 puestos de trabajo en Argentina.

El itinerario de Scioli y su equipo incluye reuniones de trabajo con líneas de cruceros que ya operan en el país, así como con aquellas que evalúan incorporar a la Argentina en sus próximas rutas. El objetivo principal es consolidar los puertos de Buenos Aires, Puerto Madryn, Chubut y Ushuaia como escalas destacadas dentro del circuito de cruceros de Sudamérica.

Además del secretario, integran la delegación nacional Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT); Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt); Valentín Díaz Gilligan, presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT) y del Ente Turismo Buenos Aires; Diego Lapenna, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut; y Dante Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur).

La participación argentina en Seatrade Cruise Global también apunta a reafirmar el compromiso del país con la mejora de la infraestructura portuaria y la sostenibilidad en la actividad turística. En ese sentido, se busca articular políticas públicas y alianzas estratégicas con el sector privado para acompañar el crecimiento del mercado de cruceros, que cada año gana más protagonismo como opción de viaje entre turistas nacionales e internacionales.

Con un trabajo coordinado entre Nación, provincias y empresas, Argentina apuesta a consolidarse como un destino de cruceros competitivo y atractivo en el escenario mundial, en línea con las tendencias de la industria y las expectativas de los viajeros. La presencia en Miami es un paso más en ese camino.




 

Eventos

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa